Implementación de estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de producción de una empresa de poliuretano. Lima, 2024

Descripción del Articulo

En la investigación titulada “Implementación de estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa manufacturera Lima, 2024”. Tiene como objetivo general: Determinar la manera en el que estudio de tiempo incrementa la productividad en el área de producción de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Coveñas, Maricarmen Noemí, Zavala Galan, William Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/166746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/166746
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Estudio de trabajo
Producción
Estudio de tiempo
Eficiencia y eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En la investigación titulada “Implementación de estudio de trabajo para mejorar la productividad en el área de producción de la empresa manufacturera Lima, 2024”. Tiene como objetivo general: Determinar la manera en el que estudio de tiempo incrementa la productividad en el área de producción de la compañía manufacturera Lima, 2024, la población estuvo compuesta por la productividad en relación con la producción de ruedas, la implementación del estudio de trabajo fue llevada a cabo de setiembre a noviembre, en este caso la variable independiente fue el estudio de trabajo y la variable dependiente fue la productividad. La presente investigación se ejecutó con una metodología cuantitativa, de diseño experimental y de nivel aplicativo; la recopilación de datos fue realizada mediante instrumentos como: cronómetro y ficha de observación, los resultados se muestran en tablas y figuras. Se concluyó que la que la utilización de la herramienta de estudio de trabajo incrementa la productividad en el área de producción de la empresa manufacturera Lima, 2024, puesto que antes aplicar esta metodología, la productividad presentaba un valor de 45.97 %, tras la aplicación de la herramienta del estudio de trabajo se manifestó un valor de 71.12%, lo que demuestra un aumento del 25.15%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).