Análisis del discurso mediático del debate presidencial organizado por el JNE Lima, mayo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación consideró como objetivo analizar el discurso mediático del debate presidencial organizado por el JNE Lima, mayo, 2021. Respecto a la metodología empleada, correspondió a una investigación básica, diseño estudio de caso. Se manejó como técnicas la observación y la entrevista y como i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Marquez, Willy Guido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129699
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso mediático
Mensaje informativo
Mensaje persuasivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:La investigación consideró como objetivo analizar el discurso mediático del debate presidencial organizado por el JNE Lima, mayo, 2021. Respecto a la metodología empleada, correspondió a una investigación básica, diseño estudio de caso. Se manejó como técnicas la observación y la entrevista y como instrumentos de recolección se aplicaron la guía de observación y la guía de entrevista. En los resultados, se pudo asegurar que, el discurso mediático se lleva a cabo en los medios de comunicación y estos forman procesos de mediación discursiva entre los hechos políticos, económicos y sociales en la sociedad. En ese sentido, un hecho de interés público no es un suceso, sino más bien la versión de dicho acontecimiento de acuerdo a los intereses del medio. Además, los entrevistados coinciden que, la categoría de estudio se encuentra subordinada muchas veces a la línea editorial y a los intereses que las empresas periodísticas tengan con los grupos de poder. Se concluye que, el discurso mediático se presenta de forma crítica, subjetiva, tendenciosa, apela a las emociones, al miedo y a modificar una idea tal y como ocurrió antes y después del debate donde la gran mayoría de medios se inclinó a favor de un candidato político.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).