Gobierno electrónico y calidad de servicio en una entidad pública en La Libertad, 2024

Descripción del Articulo

La implementación del gobierno electrónico es esencial debido a las múltiples ventajas que ofrece en la interacción entre el gobierno y los ciudadanos. En particular, la calidad del servicio es crucial para garantizar el bienestar de la sociedad. En un estudio realizado en una entidad pública, se ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Arica, Edgard Emilio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gobierno electrónico
Calidad de servicio
Plataforma digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La implementación del gobierno electrónico es esencial debido a las múltiples ventajas que ofrece en la interacción entre el gobierno y los ciudadanos. En particular, la calidad del servicio es crucial para garantizar el bienestar de la sociedad. En un estudio realizado en una entidad pública, se exploró la relación entre las variables de gobierno electrónico y calidad de servicio. La investigación se basó en un enfoque cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional. Los datos se recopilaron mediante encuestas, y se validó el instrumento mediante juicio de expertos y el coeficiente Alfa de Cronbach para confiabilidad. Los resultados porcentuales indicaron que el 49% de los encuestados consideraron la calidad de servicio como mala, el 48% como regular y sólo el 3% como buena. Sin embargo, los resultados inferenciales mostraron una correlación positiva baja de 0,308, y el nivel de significancia p-valor fue 0,001, lo que llevó a aceptar la hipótesis alterna o propuesta y concluir que existe una relación significativa entre las variables estudiadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).