Mejora en el diseño de planta para el aumento de la productividad en la empresa: Agroindustrias Al Natural E.I.R.L, Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El estudio aplicado en este documento tuvo como objetivo principal, implementar mejoras en el diseño de planta de la Empresa Agroindustrias Al Natural E.I.R.L. con el propósito final de incrementar la productividad de la misma. Esta investigación tuvo enfoque cuantitativo y aplicado y fue de diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67079 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño de planta Optimización de recursos Cumplimiento de metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El estudio aplicado en este documento tuvo como objetivo principal, implementar mejoras en el diseño de planta de la Empresa Agroindustrias Al Natural E.I.R.L. con el propósito final de incrementar la productividad de la misma. Esta investigación tuvo enfoque cuantitativo y aplicado y fue de diseño experimental. La población de estudio estuvo conformada por todo el sistema de producción y distribución de planta medidos por los indicadores Espacio requerido, Tiempo de producción, Distancia de Recorrido, Optimización de recursos y Cumplimiento de metas de producción medidos por día por 15 días. Para las mejoras en el diseño de planta se utilizaron las metodologías SLP y Guerchet, consiguiendo un aumento de espacio ocupado por día de 41.83% a 58.22%, además de una disminución en el recorrido de 223.03 a 26.93 metros en promedio al día y una disminución del tiempo estándar de 28.8 horas a 13.52 horas. Luego de implementadas las mejoras se midieron los resultados, los que se presentaron de forma descriptiva e inferencial. Concluyendo que las mejoras en el diseño de planta mejoraron la productividad de la empresa Agroindustrias al natural en 16.13% y optimizaron los recursos en 17.66% además de incrementar el cumplimiento de metas de producción en 23.97%. Palabras clave: Diseño de planta, productividad, optimización de recursos, cumplimiento de metas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).