Las competencias investigativas en la Educación superior. Una revisión bibliográfica

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de las competencias investigativas en la educación superior. Para ello, se desarrolló una revisión bibliográfica de fuentes de información para reconocer la importancia de las competencias investigativas en la educación superior, relacionadas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ignacio Orrillo, Andrés Efigenio, Leyva Aguilar, Nolberto Arnildo, Duran Llaro, Kony Luby
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/175295
Enlace del recurso:https://revistahorizontes.org/index.php/revistahorizontes/article/view/2047/3330
https://hdl.handle.net/20.500.12692/175295
https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i38.1024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias investigativas
Educación superior
Habilidades investigativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue analizar la influencia de las competencias investigativas en la educación superior. Para ello, se desarrolló una revisión bibliográfica de fuentes de información para reconocer la importancia de las competencias investigativas en la educación superior, relacionadas a las habilidades, análisis, procesamiento, recuperación de información e investigación que se necesitan para mejorar la enseñanza y aprendizaje. Estas habilidades corresponden al pensamiento crítico necesario para encontrar nuevas formas de explorar fuentes directas e indirectas para satisfacer las necesidades actuales; y el desarrollo de las competencias de investigación para construir un marco actitudinal basado en el compromiso con la investigación. Considerando, que todos los factores que influyen en las tareas de investigación dentro de la educación superior están relacionados con las estrategias institucionales, los recursos, como también en el compromiso en la orientación educativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).