Régimen CAS y la inestabilidad laboral del servidor público de la Unidad Ejecutora 404 Hospital II-2 Tarapoto, 2019
Descripción del Articulo
        El estudio tiene como objetivo, determinar la correlación entre el régimen CAS y la inestabilidad laboral en los servidores públicos de la Unidad Ejecutora 404 Hospital II-2 Tarapoto, 2019. La investigación es básica, no experimental, con diseño de estudio correlacional. La población estuvo conforma...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44281 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44281 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inestabilidad laboral Servidor público - Condiciones laborales Régimen CAS Hospitales - Administración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | 
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo, determinar la correlación entre el régimen CAS y la inestabilidad laboral en los servidores públicos de la Unidad Ejecutora 404 Hospital II-2 Tarapoto, 2019. La investigación es básica, no experimental, con diseño de estudio correlacional. La población estuvo conformada por 442 servidores públicos que laboran en la institución bajo la modalidad de contrato CAS y la muestra fueron 65 trabajadores que cumplieron con los criterios de inclusión. La técnica utilizada es la encuesta y como instrumento el cuestionario. Entre los resultados del estudio destaca que, el nivel de implementación es “Regular” siendo el de mayor porcentaje con un 56.9% (3 7); seguido del nivel “Alto” con un 43.1% (28). No se reportó ningún caso de implementación “Bajo”. El grado de inestabilidad del servidor público de la Unidad Ejecutora 404 Hospital II-2 Tarapoto, 2019; donde se observa que el grado de inestabilidad laboral es “alto” en un 84.6% (55) y “regular” en un 15.4% (10). Existe una correlación negativa “baja” entre la dimensión “remuneraciones” y la inestabilidad laboral (r = -0,331; p=0.007); “baja” entre las dimensiones “beneficios laborales” (r= -0,347; p=0,005) y “satisfacción general” (r = - 0.333; p=0,007). El estudio concluye que existe una correlación negativa baja entre las variables régimen CAS e inestabilidad laboral del servidor público de la Unidad Ejecutora 404 Hospital II-2 Tarapoto, 2019, que presenta un coeficiente de correlación de Pearson de -0,339. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            