Propiedades psicométricas de la Escala de Asertividad Sexual (SAS) en universitarios de Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación es de diseño instrumental, tiene como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de Asertividad Sexual (SAS), aplicada en una muestra de 335 universitarios de Chimbote de edades entre los 17 a 47 años de ambos géneros. Los resultados demostraron...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106176 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106176 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propiedades psicométricas Universidades Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | La presente investigación es de diseño instrumental, tiene como objetivo general determinar las propiedades psicométricas de la escala de Asertividad Sexual (SAS), aplicada en una muestra de 335 universitarios de Chimbote de edades entre los 17 a 47 años de ambos géneros. Los resultados demostraron que el análisis factorial exploratorio (AFE) en donde se observan la distribución de dos dimensiones (Inicio y Rechazo) extraídas del instrumento, por el cual, las cargas factoriales van de .37 a .85, como también, se puede evidenciar que en el ítem 4, la mayor puntuación está dentro del segundo factor; asimismo, el KMO es de .73 y para el test de Bartlett un x2=1071.99 (gl=153; p<.000). Del mismo modo, se realizó el análisis factorial confirmatorio, obteniendo los índices de ajuste global en dos modelos, siendo en el primer modelo (propuesto por los autores de la escala) el ajuste global son x2/gl=1.35, RMSEA=.047, SRMR=.029, CFI=.436, TLI=.361; posteriormente, se efectuó un segundo AFC con un modelo de dos factores (modelo propuesto por la presente investigación) de lo cual los valores del ajuste global son x2/gl=1.34, RMSEA=.025, SRMR=.017, CFI=.838, TLI=.815. Finalmente, se estimaron la confiabilidad del cuestionario empleando el coeficiente de omega, para el primer modelo (M18-3) van de .64 a .74 para cada una de las dimensiones, y para el segundo modelo (M18-2) es de .86 respectivamente para ambos factores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).