Marketing digital y la internacionalización de la empresa industria textil del pacifico S.A, Cercado de Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el marketing digital y la internacionalización, puesto que se lleva a cabo como población a 85 trabajadores y como muestra a 40 trabajadores de la empresa Industria Textil del Pacifico S.A., en esta etapa se tomar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52450 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52450 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing digital Internacionalización Publicidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito determinar la relación entre el marketing digital y la internacionalización, puesto que se lleva a cabo como población a 85 trabajadores y como muestra a 40 trabajadores de la empresa Industria Textil del Pacifico S.A., en esta etapa se tomaron algunas teorías sobre autores de mis variables, del mismomodo se utilizó como apoyo tesis nacionales e internacionales, que fueron hechas con objetivo similares al que se desea llegar. Esta investigación se emplea el método de recolección de información sobre los cuestionarios, con la técnica de la encuesta, en la cual consta de 20 preguntas, el tipo de investigación que se utilizo fue aplicada, puesto que se utilizó teorías y tesis realizadas, Asimismo, se validó por nuestra asesor principal y dos expertos adicionales en el tema del instrumento, por último con la validación se pudo realizar la encuesta en el distrito de Cercado de Lima, a los trabajadores del área de comercial de la empresa, consiguiendo resultado mediante el SPSS 24 un alfa general de Cronbach de 0.979, lo cual representa la confiabilidad, esto quiere decir que la fiabilidad del instrumento y de las preguntas en general es muy alto y estará adecuado para ser aplicado a la muestra en general. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).