Efecto del secado previo y tiempo de fritura en las características fisicoquímicas y aceptabilidad sensorial de hojuelas de papa frita (solanun tuberosun) variedad yungay

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del secado previo y tiempo de fritura en las características fisicoquímicas y aceptabilidad sensorial de hojuelas de papa frita (Solanum Tuberosum) variedad Yungay. Los resultados reportaron que existieron diferencias significa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santisteban Crespin, Manuel Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/38973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/38973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:papa variedad Yungay
hojuelas
absorción de aceite
humedad final
crocantes
color
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo por objetivo evaluar el efecto del secado previo y tiempo de fritura en las características fisicoquímicas y aceptabilidad sensorial de hojuelas de papa frita (Solanum Tuberosum) variedad Yungay. Los resultados reportaron que existieron diferencias significativas (p<0,5) del efecto del secado (60% y 80% de humedad inicial y tiempos de fritura) (2,0; 2,5 y 3,0 min) sobre el % de humedad final, % de absorción de aceite y aceptabilidad sensorial de hojuela de papa frita (Solanum Tuberosum) variedad Yungay. Las muestras con secado previo (60% de humedad inicial) reportaron un tiempo de fritura de 2 minutos un menor % de absorción de aceite de 14,53% y 4.27 de humedad final. Las muestras de hojuelas con 80% de humedad son las que reportaron mayor aceptabilidad sensorial con respecto al color (2,0 min de fritura) y crocantes (3,0 min de fritura)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).