Taller formando evaluadores para la mejora de la evaluación formativa en docentes de una institución educativa pública Florencia Mora 2023

Descripción del Articulo

El objetivo es aplicar un taller formando evaluadores para mejorar la evaluación formativa en los docentes de primaria de una institución educativa. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño experimental de preprueba/posprueba de un solo grupo. La población censal estuvo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Simbala, Luz Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/143607
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/143607
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Autoevaluación
Evaluación formativa
Retroalimentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo es aplicar un taller formando evaluadores para mejorar la evaluación formativa en los docentes de primaria de una institución educativa. La investigación es de enfoque cuantitativo, tipo aplicada, con diseño experimental de preprueba/posprueba de un solo grupo. La población censal estuvo conformada por 39 docentes de primaria. Se empleó una prueba objetiva de evaluación formativa, que consta de 20 ítems y evalúa las 4 dimensiones: procesual, retroalimentadora, reguladora y autoevaluadora. Fue validada por cinco expertos cuya confiabilidad se mostró mediante el coeficiente Alfa de Cronbach, igual a 0,742 (alta confiabilidad). Los resultados determinan que los docentes en el pretest presentan en su mayoría un nivel malo (51,3%), muy malo (17,9%), regular (23,1%) y bueno (7,7%) de evaluación formativa; y después de la aplicación del taller desaparecen los niveles de muy malo y malo, incrementándose los niveles regular (64,1%), bueno (28,2%) y aparece el muy bueno (7,7%); y en lo inferencial se aplicó la prueba Wilconxon Mainn Whitney obteniendo un nivel de significación de 0,00 siendo esto menor a 0,05. Concluyendo que el taller formando evaluadores mejora significativamente la evaluación formativa y las dimensiones procesual, retroalimentadora, reguladora y autoevaluadora de los docentes de primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).