Aplicación de la gestión de mantenimiento planificado para mejorar la productividad en el área de producción en una empresa ladrillera Huachipa 2020-I

Descripción del Articulo

La fábrica de ladrillos enfrenta un serio desafío en su proceso productivo, lo que resulta en una reducción de su eficiencia y calidad del producto final. Esto se debe a interrupciones frecuentes causadas por un mantenimiento inadecuado de las máquinas, la escasez de piezas de repuesto y herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: De la Cruz Guillen, Richard David, Lizarbe Solis, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión mantenimiento planificado
Mantenimiento autónomo
Mantenimiento preventivo
Productividad
Eficiencia
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La fábrica de ladrillos enfrenta un serio desafío en su proceso productivo, lo que resulta en una reducción de su eficiencia y calidad del producto final. Esto se debe a interrupciones frecuentes causadas por un mantenimiento inadecuado de las máquinas, la escasez de piezas de repuesto y herramientas, lo que conduce a detenciones no planificadas en la cadena de producción y el deterioro de varios componentes críticos, afectando negativamente la productividad. Se ha identificado que en el departamento de mantenimiento de la fábrica no existen métricas para evaluar la calidad del mantenimiento de los equipos. Existe una coordinación deficiente en las tareas de mantenimiento, evidenciada por la pérdida de tiempo en encontrar piezas y materiales necesarios y la falta de un orden secuencial en las actividades. Además, el conocimiento insuficiente de los técnicos sobre cómo llevar a cabo un mantenimiento adecuado lleva a reparaciones más largas y a una organización y entendimiento deficientes de las tareas de mantenimiento, causando retrasos y pérdidas. Como solución, se propone implementar una estrategia de gestión de mantenimiento planificado para mejorar la productividad y reducir las paradas no programadas en la planta. Esto también incrementará la calidad de la producción y la rentabilidad, lo que a su vez se traducirá en mayores ingresos y una producción más constante y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).