Programa de Inteligencia emocional en el clima social escolar de los estudiantes de quinto de secundaria de una Institución Educativa, Salas-2016

Descripción del Articulo

La Inteligencia emocional es entendida como la capacidad para direccionar las emociones, controlándolas y permitiendo una mejor relación con los demás y consigo mismo. . Por ello la presente investigación tuvo como propósito determinar el efecto que tendría un programa de inteligencia emocional en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Quispe, Indira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128622
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Programa de la inteligencia emocional
Clima social escolar
Relaciones
Estabilidad
Autorrealización
Cambio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La Inteligencia emocional es entendida como la capacidad para direccionar las emociones, controlándolas y permitiendo una mejor relación con los demás y consigo mismo. . Por ello la presente investigación tuvo como propósito determinar el efecto que tendría un programa de inteligencia emocional en la mejora del clima social escolar de los estudiantes del quinto grado del nivel de secundaria. La investigación baso su estudio desde una perspectiva cuantitativa, con énfasis en el estudio preexperimental. Con una muestra de 18 alumnos del quinto grado de secundaria de la Institución Educativa “Fe y Alegría N°70” del distrito de Salas. Se utilizó como instrumento de recolección de datos un Cuestionario del clima social escolar, sometido a criterios de validación y confiabilidad. Los datos fueron procesados utilizando la estadística descriptiva e inferencial. Como resultados, la investigación da cuenta que un programa de inteligencia emocional influye significativamente en la mejora del clima social escolar; situación que fue comprobada vía la utilización de la prueba “t de student” Se infiere que un programa de inteligencia emocional enriquece el accionar diario de los y las docentes de educación secundaria en las instituciones educativas, aportando con su ejecución el desarrollo de nuevas estrategias y actividades que permiten el desarrollo integral de los y las estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).