Cadena de valor para utilización de hidrógeno verde en camiones mineros
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo general diseñar la cadena de valor para la utilización del hidrógeno verde en camiones mineros. Los objetivos específicos son: determinar la demanda de energía requerida, diseñar el sistema fotovoltaico para el proceso de obtención de hidrógeno verde, des...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102231 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consumo energético Hidrógeno Desarrollo sostenible https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo general diseñar la cadena de valor para la utilización del hidrógeno verde en camiones mineros. Los objetivos específicos son: determinar la demanda de energía requerida, diseñar el sistema fotovoltaico para el proceso de obtención de hidrógeno verde, describir el proceso de la utilización del hidrógeno verde (comprende las etapas desde la generación fotovoltaica hasta el uso del consumidor final) y elaborar el presupuesto de implementación de la cadena de valor. El consumo de diesel que cada camión diesel consume es de 102.23 litros por hora, lo que en una jornada de 16 horas equivale a 432 galones por día. La demanda de energía necesaria para atender a los camiones CAEX, fue de 133.249.0 kWh lo que implica una demanda de hidrógeno de 4.002 kg por día para atender a los 20 camiones CAEX. Los cálculos para el sistema FV han determinado la cantidad de 176 paneles solares, 2416 baterías solares, accesorios y servicios para instalación y gastos operativos. El monto del presupuesto alcanza 1’045,036 soles. Este presupuesto comparado con el valor estimado del consumo de diesel que es de 39’780,000 podría explicar la inversión en el proyecto basado en la cadena de valor del h2V. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).