Estrategias combinadas de lectura para la comprensión de textos en una institución educativa de Condorcanqui Amazonas
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de Estrategias combinadas de lectura para mejorar la comprensión de textos en segundo de secundaria, Institución Educativa “Manuel González Prada” Condorcanqui, Amazonas; cuya población fue de 49 estudiantes de segundo grado, con una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/51183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/51183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instituciones educativas Textos - Comprensión Lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo proponer un programa de Estrategias combinadas de lectura para mejorar la comprensión de textos en segundo de secundaria, Institución Educativa “Manuel González Prada” Condorcanqui, Amazonas; cuya población fue de 49 estudiantes de segundo grado, con una muestra aleatoria de 24 estudiantes, a quienes se aplicó un test validado a juicio de expertos. La investigación determinó el nivel de comprensión de textos. Se encontró que la mayoría de estudiantes poco más de la mitad, se ubicaron en la categoría regular frente a lo cual, se diseñó y validó a juicio de expertos un programa de estrategias combinadas, vale decir cognitivas y metacognitivas, las primeras son para el trabajo operativo de procesamiento de información (selección, organización y elaboración); mientras que las segundas guían el proceso de trabajo como los propósitos, las anticipaciones, la activación de saberes previos, la contrastación de hipótesis y la verificación reflexiva de los procesos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).