Adherencia al lavado de manos e infecciones intrahospitalaria en la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el propósito de verificar si la adherencia al lavado de manos (ALM) está relacionada con la infección intrahospitalaria en colaboradores de la UCI Pediátrica, 2021. Para el estudio se consideró una investigación cuantitativa, no-experimental, transeccional y correl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamancolí Torres, Etty Indira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78162
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78162
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones hospitalarias
Hospitales - Desinfección
Higiene hospitalaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó con el propósito de verificar si la adherencia al lavado de manos (ALM) está relacionada con la infección intrahospitalaria en colaboradores de la UCI Pediátrica, 2021. Para el estudio se consideró una investigación cuantitativa, no-experimental, transeccional y correlacional. El análisis se realizó con 70 colaboradores asistenciales, a los que se les aplicó Cuestionario para medir adherencia al lavado de manos adaptado de Quispe (2019) Para el análisis inferencial se aplicó la prueba estadística de Rho de Spearman. El análisis inferencial arrojó una relación estadísticamente significativa entre los momentos del lavado de manos con infecciones intrahospitalarias; pero no se encontró relación significativa de las infecciones intrahospitalarias con la ALM, con los factores personales a la adherencia y con los factores institucionales a la adherencia. Se concluye que solamente la adherencia a los momentos del lavado genera una relación significativa con la infección intrahospitalaria en los colaboradores asistenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).