Análisis de la imagen corporativa en el emprendimiento “Silvia Salón” en el distrito de Santa Clara

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación cualitativa y de diseño fenomenológico tuvo como objetivo analizar la contribución en la imagen corporativa en el posicionamiento de emprendimiento “Silvia Salón” de Santa Clara. Para el estudio de caso se aplicaron indicadores e instrumentos como la entrevista a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Ochoa, Renzo Alberto, Gonzales Panez, Ana del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156017
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Posicionamiento
Comunicación interna
Imagen institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación cualitativa y de diseño fenomenológico tuvo como objetivo analizar la contribución en la imagen corporativa en el posicionamiento de emprendimiento “Silvia Salón” de Santa Clara. Para el estudio de caso se aplicaron indicadores e instrumentos como la entrevista a profundidad, guía de observación y focus Group, que a su vez fueron validados por expertos en publicidad, comunicación audiovisual y marketing digital. El resultado de la investigación muestra el posicionamiento marcado en los clientes de la empresa, así como la percepción de los mismos. Es así como se concluyó que muchos emprendimientos logran posicionarse en el mercado gracias al manejo de sus dueños, por lo que es posible determinar que la misma experiencia llevó a que la dueña de Silvia Salón empíricamente desarrolle conceptos que componen la imagen corporativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).