Facebook como estrategia de comunicación e imagen corporativa de una institución básica regular privada Ate, 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Facebook como estrategia de comunicación e imagen corporativa de una institución básica regular privada Ate, 2024. Se plantea una metodología con enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y con un alcance...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabezas Barros, Joel Moises, Plasencia Arias, Alexis Xavier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164548
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen corporativa
Facebook
Imagen institucional
Herramienta comunicacional
Red social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre Facebook como estrategia de comunicación e imagen corporativa de una institución básica regular privada Ate, 2024. Se plantea una metodología con enfoque cualitativo, con un diseño no experimental y con un alcance de nivel correlacional. La población de la investigación fue conformada por 1600 padres de familia de la institución educativa La Sagrada Familia de Vitarte, eligiéndose una muestra de 138 padres. Así mismo, se utilizó como técnica la encuesta y el instrumento fue el cuestionario de 30 preguntas en escala de Likert. Los resultados hallados indican que existe una correlación positiva considerable entre las variables Facebook e imagen corporativa (rho = 0.648), concluyendo que se presenta una relación significativa entre las dos variables. Esto revela que es relevante el uso de la red social Facebook para poder lograr fortalecer la imagen institucional, pues el poco o mal uso de esta plataforma será una desventaja, perjudicando a la entidad educativa; es por eso que se considera como una herramienta comunicacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).