Proyectos educativos ambientales integrados y su efecto en la educación en ecoeficiencia de una institución educativa pública de Trujillo 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar el efecto que producen los Proyectos educativos ambientales integrados en la educación en ecoeficiencia de una institución educativa pública de Trujillo 2024. Investigación tipo aplicada, con un diseño no experimental correlacional ca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157404 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157404 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ecoeficiencia Proyecto ambiental Política ambiental Sostenibilidad Enfoque ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito evaluar el efecto que producen los Proyectos educativos ambientales integrados en la educación en ecoeficiencia de una institución educativa pública de Trujillo 2024. Investigación tipo aplicada, con un diseño no experimental correlacional causal de corte transversal, con una población de 1370 estudiantes y una muestra de 234 obtenida con el muestreo probabilístico, aleatorio estratificado. Para la recolección de datos de la variable independiente Proyectos Educativos Ambientales Integrados y dependiente Educación en ecoeficiencia se usó la técnica de la encuesta e instrumento cuestionario. Los datos recogidos se procesaron mediante la estadística descriptiva, con ello se obtuvo la data a partir de tablas de frecuencia y figuras estadísticas. Se utilizó la regresión logista ordinal con la distribución estadística Chicuadrado y el R2 Nagelkerke y se procesaron los datos con el programa estadístico SPSS. v25. Con los resultados obtenidos a partir de los niveles de cada variable: Bueno, Regular y Deficiente, se concluyó que existe un efecto positivo altamente significativo de los proyectos educativos ambientales integrados en la educación en ecoeficiencia, denotándose el R2 Nagelkerke con un 25,1% y una significancia de 0.000 < 0.01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).