Competencias digitales y desarrollo profesional en la evaluación formativa en estudiantes de las Universidades privadas de Lima

Descripción del Articulo

En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia de las competencias digitales y desarrollo profesional en la evaluación formativa en estudiantes de las Universidades privada de Lima. La metodología empleada para la elaboración de esta investigación se fundamenta en el enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Quispe, Mariano Rodolfo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75731
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/75731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Desarrollo profesional
Evaluación educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:En la presente investigación el objetivo fue determinar la influencia de las competencias digitales y desarrollo profesional en la evaluación formativa en estudiantes de las Universidades privada de Lima. La metodología empleada para la elaboración de esta investigación se fundamenta en el enfoque cuantitativo. La investigación es básica con un nivel explicativo, en vista de que está orientada al conocimiento de la realidad tal y como se presenta en una situación espacio temporal dada. El diseño de la investigación es no experimental, de corte transversal, correlacional causal. La población fue de 500 estudiantes universitarios de universidades privadas. De la población indicada se tomó una muestra fue de 217 estudiantes. El muestreo fue probabilísticoaleatoria simple; los instrumentos fueron validados mediante juicio de experto y valorando su confiabilidad mediante Alfa de Cronbach, obteniendo de las variables,resultados de alta confiabilidad. De acuerdo a los resultados, se llegó a determinar que los estudiantes ubicaron la competencia digital en un 47.5%, el desarrollo profesional en un 46.5% y en un 37.3% la evaluación formativa y que estos resultados de las tres variables los ubican en un nivel medio. Al término de la investigación, se determinó la influencia de las competencias digitales y desarrollo profesional en la evaluación formativa al 41.1%. Resultados que muestran que existe influencia de las competencias digitales y desarrollo profesional en la evaluación formativa de los estudiantes de la Universidades privadas de Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).