Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del centro poblado el Tambo y comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca – 2020”, tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial para la accesibilidad del centro poblado el Tambo y comunidad Co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65978 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Infraestructura Pavimentos Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UCVV_6c69b05384c679f209efba26a0061292 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65978 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Lavado Enríquez, Juana MaribelEugenio Mejía, Wilson Jeiner2021-08-18T01:16:37Z2021-08-18T01:16:37Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/65978La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del centro poblado el Tambo y comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca – 2020”, tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial para la accesibilidad del centro poblado el Tambo y comunidad Coñorconga, relativo a la metodología es de tipo aplicada, referente al diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, y carácter propositivo. la población está compuesta por la Infraestructura vial pertenecientes al distrito de Bambamarca, y como muestra la infraestructura vial que interconecta el centro poblado el Tambo y Coñorconga, con una longitud de km 5+042.00. La técnica más utilizada fue la observación, y la encuesta, y como instrumento las fichas técnicas normalizadas. Los resultados obtenidos pertinente a la encuesta muestran que el 28% creen que la causa de la poca accesibilidad, se debe a un mal diseño vial y el 24% percibe que la vía está en mal estado. Así mismo de los estudios básicos muestran que en el estudio de suelos se tiene un CL que viene a ser un suelo arcilloso de baja plasticidad y un CBR de diseño del 8.47 %, el índice medio diario anual es de 397 vehículos por día proyectado a 20 años por lo que la vía pertenece a una carretera de tercera clase. Por lo que se concluye referente al diseño geométrico que se tiene una velocidad directriz de 30 km/h, un ancho de calzada de 6.00 m, ancho de berma de 0.50 m, pendiente máxima de 10%, bombeo de 2% y un pavimento flexible proyectado a 20 con un espesor de 1 pulgada de carpeta asfáltica, 10 pulgadas de base y 10 pulgadas de subbase. Y finalmente una cuneta de sección triangular de 0.75 m con un tirante hidráulico de 0.30 m.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVInfraestructuraPavimentosIngeniería vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil32971325https://orcid.org/0000-0001-9852-465147961421732016Arévalo Lazo, TaniaLavado Enriquez, Juana MaribelPatazca Rojas, Pedro Ramónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEugenio_MWJ-SD.pdfEugenio_MWJ-SD.pdfapplication/pdf9219600https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/1/Eugenio_MWJ-SD.pdfb29548c9bd710e3b1e9a99686586fae3MD51Eugenio_MWJ.pdfEugenio_MWJ.pdfapplication/pdf9218571https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/2/Eugenio_MWJ.pdf1254cde25cedb94c62086987412487fdMD52TEXTEugenio_MWJ-SD.pdf.txtEugenio_MWJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11726https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/3/Eugenio_MWJ-SD.pdf.txte704643156df69b54750f625e2f78608MD53Eugenio_MWJ.pdf.txtEugenio_MWJ.pdf.txtExtracted texttext/plain97490https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/5/Eugenio_MWJ.pdf.txt05e087686a03cf62b7c07a3cfbb9f072MD55THUMBNAILEugenio_MWJ-SD.pdf.jpgEugenio_MWJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/4/Eugenio_MWJ-SD.pdf.jpg8641b788cb135ec96645ab1e11879c32MD54Eugenio_MWJ.pdf.jpgEugenio_MWJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4753https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/6/Eugenio_MWJ.pdf.jpg8641b788cb135ec96645ab1e11879c32MD5620.500.12692/65978oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/659782023-06-23 19:03:29.621Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
title |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 Eugenio Mejía, Wilson Jeiner Infraestructura Pavimentos Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
title_full |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
title_sort |
Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del Centro Poblado el Tambo y Comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca - 2020 |
author |
Eugenio Mejía, Wilson Jeiner |
author_facet |
Eugenio Mejía, Wilson Jeiner |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lavado Enríquez, Juana Maribel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Eugenio Mejía, Wilson Jeiner |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Infraestructura Pavimentos Ingeniería vial |
topic |
Infraestructura Pavimentos Ingeniería vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
La presente investigación titulada “Diseño de infraestructura vial para la accesibilidad del centro poblado el Tambo y comunidad Coñorconga, Distrito de Bambamarca, Cajamarca – 2020”, tiene como objetivo diseñar la infraestructura vial para la accesibilidad del centro poblado el Tambo y comunidad Coñorconga, relativo a la metodología es de tipo aplicada, referente al diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, y carácter propositivo. la población está compuesta por la Infraestructura vial pertenecientes al distrito de Bambamarca, y como muestra la infraestructura vial que interconecta el centro poblado el Tambo y Coñorconga, con una longitud de km 5+042.00. La técnica más utilizada fue la observación, y la encuesta, y como instrumento las fichas técnicas normalizadas. Los resultados obtenidos pertinente a la encuesta muestran que el 28% creen que la causa de la poca accesibilidad, se debe a un mal diseño vial y el 24% percibe que la vía está en mal estado. Así mismo de los estudios básicos muestran que en el estudio de suelos se tiene un CL que viene a ser un suelo arcilloso de baja plasticidad y un CBR de diseño del 8.47 %, el índice medio diario anual es de 397 vehículos por día proyectado a 20 años por lo que la vía pertenece a una carretera de tercera clase. Por lo que se concluye referente al diseño geométrico que se tiene una velocidad directriz de 30 km/h, un ancho de calzada de 6.00 m, ancho de berma de 0.50 m, pendiente máxima de 10%, bombeo de 2% y un pavimento flexible proyectado a 20 con un espesor de 1 pulgada de carpeta asfáltica, 10 pulgadas de base y 10 pulgadas de subbase. Y finalmente una cuneta de sección triangular de 0.75 m con un tirante hidráulico de 0.30 m. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-18T01:16:37Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-18T01:16:37Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65978 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/65978 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/1/Eugenio_MWJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/2/Eugenio_MWJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/3/Eugenio_MWJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/5/Eugenio_MWJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/4/Eugenio_MWJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/65978/6/Eugenio_MWJ.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b29548c9bd710e3b1e9a99686586fae3 1254cde25cedb94c62086987412487fd e704643156df69b54750f625e2f78608 05e087686a03cf62b7c07a3cfbb9f072 8641b788cb135ec96645ab1e11879c32 8641b788cb135ec96645ab1e11879c32 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923442006097920 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).