Actitud docente y uso de tecnologías de información y comunicación en docentes de la Institución Educativa José María Arguedas, Carabayllo

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la Actitud Docente y el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en docentes de la Institución Educativa José María Arguedas, Carabayllo, 2020. Para lo cual, se plantearon preguntas de investigación que han orientado el estudio en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Flores, Yuliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48779
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores - Actitudes
Tecnologías de la información y comunicación
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre la Actitud Docente y el uso de Tecnologías de Información y Comunicación en docentes de la Institución Educativa José María Arguedas, Carabayllo, 2020. Para lo cual, se plantearon preguntas de investigación que han orientado el estudio en el contexto de la institución educativa mencionada. El estudio es de enfoque cuantitativo, dado que se utiliza la estadística como una de sus herramientas para el recojo, procesamiento, análisis y presentación de los resultados. El tipo de investigación fue básico, el diseño descriptivo correlacional, el método fue el hipotético deductivo. En esta investigación se utilizaron los procedimientos del método científico como una estrategia científica general y unitaria. La muestra estuvo constituida por 70 docentes y el muestreo fue no probabilístico intencional por conveniencia. En relación al objetivo general, se concluye que, existe correlación estadísticamente significativa entre la variable actitud docente y la variable uso de TIC en la Institución Educativa José María Arguedas, siendo el valor de 0.712; en consecuencia, es una correlación positiva alta. De acuerdo al objetivo específico 1, concluyó que existe correlación entre la dimensión cognitivo y el uso de TIC, siendo el valor de 0.659; en consecuencia, es una correlación positiva moderada. De acuerdo al objetivo específico 2, concluyó que existe correlación estadísticamente significativa entre la dimensión afectiva y el uso de las tecnologías de información y comunicación, siendo el valor de 0.681; en consecuencia, es una correlación positiva moderada. De acuerdo al objetivo específico 3, concluyó que existe correlación estadísticamente significativa entre la dimensión conductual y el uso de las tecnologías de información y comunicación, siendo el valor de 0.682; en consecuencia, es una correlación positiva moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).