Exportación Completada — 

“Estilos de socialización parental y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas, El Agustino-2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la asociación entre los Estilos de socialización parental y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas, El Agustino-2018. Se llevó a cabo con la participación de 336 estudiantes de se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alonzo Chavez, Susan Mirella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25266
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/25266
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilos de socialización parental
Agresividad premeditada
Agresividad impulsiva.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo estudiar la asociación entre los Estilos de socialización parental y agresividad premeditada e impulsiva en estudiantes de secundaria de dos instituciones educativas públicas, El Agustino-2018. Se llevó a cabo con la participación de 336 estudiantes de sexo femenino y masculino de dos instituciones educativas públicas. La investigación es de diseño no experimental, de tipo básica y de nivel correlacional. Los instrumentos que se utilizaron fueron la Escala de estilos de socialización parental en la adolescencia y el Cuestionario de Agresividad premeditada e impulsiva para adolescentes Los resultados obtenidos muestras que existe asociación entre los estilos de socialización de la madre con la agresividad premeditada, ya que, el valor de la significancia fue menor a 0.05. Además, las estudiantes mujeres perciben a la figura paterna como autorizativo e indulgente y los estudiantes varones lo clasifican como indulgente. En las edades de 12-14 años el padre es calificado como indulgente y en las edades de 15 a 17 años el padre es calificado como autorizativo. La madre es percibida como autorizativa tanto por mujeres y varones en todos los rangos de edad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).