Canticuentos para estimular el lenguaje en niños de dos años - Institución Educativa Particular Santa Ana School – Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolló en la institución educativa Santa Ana School en mayo a octubre del 2019. Se utilizó como teórico para la variable dependiente lenguaje, a Noam Chomsky con su teoría de la gramática universal y para la variable independiente Canticuentos a la creadora y composi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/46674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños - Lenguaje Narración de cuentos Niños - Comunicación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La presente investigación se desarrolló en la institución educativa Santa Ana School en mayo a octubre del 2019. Se utilizó como teórico para la variable dependiente lenguaje, a Noam Chomsky con su teoría de la gramática universal y para la variable independiente Canticuentos a la creadora y compositora Marole Anwandter. El método y tipo de investigación es aplicada, cuantitativa pre experimental; la población y muestra de los niños y niñas de dos años de la institución educativa Santa Ana School fue de 6 estudiantes y el instrumento utilizado fue la escala abreviada del desarrollo del Dr. Nelson Ortiz pinilla. Los resultados fueron que en el inicio de la investigación los niños se encontraban con un nivel de lenguaje alerta y luego de aplicar el taller se posicionaron en el nivel medio alto, es así que se llegó a la conclusión que el taller cantando aprendo, basado en la estrategia de canticuentos estimula significativamente el lenguaje en los niños de dos años. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).