Aplicación de la estrategia de sensibilización “Soy Mejor” en la disminución del bullying entre los estudiantes del sexto grado de la I.E. 82949 - Cajamarca - 2018
Descripción del Articulo
El bullying se ha convertido en un flagelo sin fronteras, pues ha tomado cifras alarmantes a nivel mundial, reportándose la mayor incidencia en países de Latinoamérica. En Perú las cifras de organismos oficiales demuestran que los casos van en aumento. Por ello se llevó a cabo la presente investigac...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/28615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bullying Intimidación Escuela Estudiantes Sensibilización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El bullying se ha convertido en un flagelo sin fronteras, pues ha tomado cifras alarmantes a nivel mundial, reportándose la mayor incidencia en países de Latinoamérica. En Perú las cifras de organismos oficiales demuestran que los casos van en aumento. Por ello se llevó a cabo la presente investigación con el objetivo de analizar cómo la estrategia de sensibilización “Soy Mejor” tiene influencia en la disminución de los niveles de Bullying entre las cincuenta y seis (56) estudiantes de sexto grado “B” de la I.E 82949 “BELÉN” de Cajamarca en 2018. La investigación es educacional, científico-teórica empírica, cuantitativa, pre-experimental y explicativa; se utilizó la encuesta como técnica de investigación y se usó el Cuestionario para la Exploración del Bullying de Estrada y Jaid, (2011) conformado por setenta (70) ítems para determinar la participación de los escolares en los tres roles: víctima, victimario y observador. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa Microsoft Excel 2010; el análisis de datos se realizó de manera descriptiva e inferencial utilizando tablas de frecuencia y figuras de barra. Se determinó que al momento de la aplicación del pretest la frecuencia de ejecución de conductas agresivas estaba en el rango “Media” en 86%, mientras que el 14% está en “Baja” frecuencia y luego de la aplicación de la estrategia de sensibilización “Soy Mejor” el postest reveló un descenso de las conductas agresivas de “Media” frecuencia a un 7% y las de “Baja” frecuencia en un 93%, es decir que disminuyó notablemente el bullying. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).