La aplicación del Artículo 565 –a del Código Procesal Civil en los procesos de reducción de alimentos y la vulneración de la tutela jurisdiccional efectiva del deudor alimentario

Descripción del Articulo

La presente tesis, ha sido elaborada con el fin de mostrar cuales son las afectaciones que se genera al aplicar el artículo 565 – A del Código Procesal Civil en los procesos de reducción de alimentos; por cuanto en la realidad si la capacidad económica o financiera del obligado alimentario en un per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponte Broncales, Diana Mishel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37129
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37129
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Procesos de exoneración
deudor alimentario
tutela jurisdiccional efectiva
Requisito especial de admisión de demanda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis, ha sido elaborada con el fin de mostrar cuales son las afectaciones que se genera al aplicar el artículo 565 – A del Código Procesal Civil en los procesos de reducción de alimentos; por cuanto en la realidad si la capacidad económica o financiera del obligado alimentario en un periodo de tiempo se han visto disminuidas y como consecuencia de ello se genera un retraso en el pago de la pensión de alimentos de manera mensual, y el actor quiera iniciar un proceso por reducción de pensión alimenticia, al aplicarse el artículo 565-A del Código Procesal Civil, verá vulnerado su derecho a la Tutela Jurisdiccional Efectiva; pues no tendría derecho alguno a que su conflicto de intereses sea solucionado debido a que no se encuentra al día en el pago de las pensiones alimenticias. Para ello, se realizó un estudio de teorías como la tetra dimensional del derecho, y la teoría de personalidad jurídica de la Familia. Asimismo, se determinó que el tipo de investigación cualitativa, utilizando instrumentos como análisis de documentos mediante ficha documentales, así como la entrevista con expertos en el tema de estudio (Jueces y especialistas) a partir de un cuestionario formulado. Logrando verificarse que, con la aplicación del artículo 565 –A del Código Procesal Civil en los procesos de reducción de alimentos si se ve vulnerado el derecho fundamental a la tutela jurisdiccional efectiva del deudor alimentario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).