La reposición como protección adecuada contra el despido lesivo de derechos fundamentales de los trabajadores a tiempo parcial en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación está referida a proporcionar sustento jurídico suficiente para considerar la reposición como protección adecuada contra el despido lesivo de derechos fundamentales de los trabajadores a tiempo parcial en el Perú, ya que en la actualidad nuestra legislación no comprende una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Benavides Vásquez, Julianna Nohely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50885
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estabilidad laboral
Trabajo a tiempo parcial
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación está referida a proporcionar sustento jurídico suficiente para considerar la reposición como protección adecuada contra el despido lesivo de derechos fundamentales de los trabajadores a tiempo parcial en el Perú, ya que en la actualidad nuestra legislación no comprende una tutela jurídica cuando se producen despidos bajo esta esfera. La metodología que se ha empleado es de enfoque cualitativo, respecto a ello se ha podido evidenciar que nuestra legislación hace un trato diferenciado a los trabajadores que se encuentran bajo esta modalidad de contratos, existiendo una confrontación entre nuestra Constitución y lo que establece la ley, pues por un lado establece el derecho a la estabilidad laboral y por otro solo otorga éste basado en el número de horas de jornada laboral. Concluyéndose que la reposición debe ser implementada como medida de protección cuando el vínculo laboral se extingue afectando los derechos fundamentales de un trabajador a tiempo parcial en el Perú, pues con ello se van a proteger tanto derechos laborales como fundamentales del trabajador, derechos que tienen rango constitucional y deben tener tutela jurídica obligatoria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).