Administración de contratos de obras y cierre de inversión en una unidad ejecutora de la Región San Martín

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación de la administración de contratos de obras y el cierre de inversión en una Unidad Ejecutora de la región San Martín; para determinar ello, se empleó el método científico basado en un estudio del tipo básico enmarcada en un diseño no experi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Leyva, Faddy Marelly
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108789
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108789
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos
Cierre de inversión
Inversiones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar la relación de la administración de contratos de obras y el cierre de inversión en una Unidad Ejecutora de la región San Martín; para determinar ello, se empleó el método científico basado en un estudio del tipo básico enmarcada en un diseño no experimental - transversal – descriptivo. La población fue determinada por los colaboradores de la Unidad Ejecutora de la región San Martín, y para la muestra se usó un muestreo no aleatorio apoyado en un muestreo por juicio, delimitada para este estudio a los servidores especializados que integran la dirección de obras (ejecución, supervisión de obras, administradores de contratos de obras) haciendo un total de 20 trabajadores. Se empleó como técnica la encuesta mediante la aplicación de 02 cuestionarios de instrumentos para las variables. La presente investigación concluye en que la administración de contratos de obras no tiene una relación significativa con el cierre de inversión en una Unidad Ejecutora de la región San Martin, y que el ejercicio de estas en la entidad según los resultados obtenidos en mayor proporción se encuentra dentro de un nivel regular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).