Programa de integración sensorial para el desarrollo psicomotor en niños de inicial, de la institución educativa Callao - 2022
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el propósito de establecer el programa de integración sensorial para el desarrollo psicomotor en niños de inicial, de la institución educativa Callao-2022. En cuanto a la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada El diseño de la presente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/96846 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/96846 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo psicomotor Orientación pedagógica Estudiantes de enseñanza preescolar Instituciones educativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo el propósito de establecer el programa de integración sensorial para el desarrollo psicomotor en niños de inicial, de la institución educativa Callao-2022. En cuanto a la metodología, tiene un enfoque cuantitativo, el tipo de investigación fue aplicada El diseño de la presente investigación fue cuasi experimental, los participantes fueron 148 niños, la muestra fue de 74 niños, 37 por cada grupo. a técnica fue la encuesta, el instrumento fue el test de desarrollo psicomotor y el muestreo fue no probabilístico por conveniencia. La investigación fue existe influencia significativa del programa de integración sensorial para el desarrollo psicomotor en niños de inicial, de la institución educativa Callao-2022, debido al test de U-Mann-Whitney=112,500 y z= -6,187, además de ρ = 0.000 (ρ < 0.05). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).