Ingeniería de detalle en media y baja tensión para la ampliación del servicio eléctrico en la empresa “Importaciones Tecnológicas y Servicios Industriales SAC”, ubicada en el departamento de Arequipa, provincia de Caraveli, distrito de Chala

Descripción del Articulo

La empresa Importaciones Tecnológicas y Servicios Industriales SAC, actualmente presenta problemas en su servicio eléctrico, la cual le impide realizar trabajos debido a que se presentan varios cortes de energía al momento de accionar todas sus máquinas, donde se hace notable la deficiente demanda a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cárdenas Malca, Flavio César, García Landa, Manuel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74433
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/74433
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tensión
Electricidad
Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La empresa Importaciones Tecnológicas y Servicios Industriales SAC, actualmente presenta problemas en su servicio eléctrico, la cual le impide realizar trabajos debido a que se presentan varios cortes de energía al momento de accionar todas sus máquinas, donde se hace notable la deficiente demanda actual que posee la empresa. La actual potencia de la empresa es de 10 KW y está alimentada a una línea de 22.9 Kv, donde mediante un estudio de cargas se ampliará la potencia a 320 KW, la cual es la necesaria para poder satisfacer todas sus cargas actuales y que le permita trabajar sin generar pérdidas en su producción y pérdidas económicas. En esta presente investigación se detalla ordenadamente el proceso para el diseño de la línea de media tensión de 22.9 Kv, la cual empezará desde nuestro punto de diseño (otorgada por la concesionaria SEAL) hasta la empresa, en donde se implementará una subestación tipo caseta, la cual será su punto final. Se realizará el trazado de la línea, el cual estará conformado por una recorrido aéreo (Conductor AAAC 35 2) y por un recorrido subterráneo (Conductor N2XSY 50 2). El transformador empleado para la subestación será de 400 KVA, la cual será empleada también para el diseño de la red de baja tensión en la empresa, realizando la distribución eléctrica, áreas de trabajo, selección de equipos. Cabe mencionar que los cálculos justificativos presentados en esta investigación, como cálculos mecánicos, eléctricos, media tensión, baja tensión, y selección de equipos, estarán basados de acuerdo a las normas peruanas (CNE Utilización, CNE Suministro, CNE Distribución, Resolución directoral, Normas DGE, Normas IEC).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).