Exportación Completada — 

Diseño y selección de un sistema eólico-eléctrico para mejorar el proceso de bombeo de agua con fines de riego en el sector El Palomar-Razuri

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar y seleccionar un sistema de bombeo de agua aprovechando el recurso eólico de la zona y así mejorar el sistema de bombeo existente, satisfacer las necesidades de riego agrícola y mejorar la calidad de vida del agricultor aprovechando de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Soles, Marcos Cebojín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/60775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/60775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria energética
Estructuras hidráulicas
Bombas sumergibles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de diseñar y seleccionar un sistema de bombeo de agua aprovechando el recurso eólico de la zona y así mejorar el sistema de bombeo existente, satisfacer las necesidades de riego agrícola y mejorar la calidad de vida del agricultor aprovechando de mejor manera los recursos de agua y viento locales. En particular este trabajo abarca el tema de bombeo de agua para riego tecnificado existente (riego por goteo), aplicaciones auxiliares de agua para animales y el consumo domiciliario. Éste tipo de aplicaciones es de gran impacto en lugares con disponibilidad de agua, suelos fértiles y potencial eólico, en los cuales la única limitación para su explotación es el problema de la extracción del agua. Para ello se ha considerado tomar como dato la energía de generación anual de un aerogenerador instalado en la parcela donde se pretende instalar el sistema propuesto. Con respecto al recurso hídrico disponible (pozo zanja) se tomará en cuenta la información proporcionada por el agricultor de la parcela. Posteriormente, conociendo todos los parámetros necesarios, se procederá a realizar los cálculos para obtener la demanda energética a cubrir del sistema. El presente trabajo comprende el diseño y selección de un sistema de extracción de agua utilizando energía eólica, en base a equipos disponibles en el mercado que satisfaga las necesidades de pequeños agricultores del sector el Palomar. Con este tipo de implementación se apunta a terminar con la dependencia en los combustibles fósiles en la extracción de agua, teniendo efectos positivos locales para los beneficios directos del proyecto y medioambientales derivados de la disminución de emisiones contaminantes. Finalmente se obtendrán los resultados del sistema propuesto que nos llevara elaborar las conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).