Eficacia del proceso de certificación en el programa social OMAPED y satisfacción del usuario en algún distrito del Santa 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación está vinculada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible [ODS] 10, busca disminuir la desigualdad y fomentar la inclusión social, económica y política de todos los individuos, incluyendo a aquellos con discapacidad. Asimismo, tiene el objetivo de medir la relación de la efic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Irribarren Gonzales, Mary Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161940
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OMAPED
Discapacidad
Eficacia
Satisfacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación está vinculada con el Objetivo de Desarrollo Sostenible [ODS] 10, busca disminuir la desigualdad y fomentar la inclusión social, económica y política de todos los individuos, incluyendo a aquellos con discapacidad. Asimismo, tiene el objetivo de medir la relación de la eficacia del servicio de certificación de discapacidad de la OMAPED y la satisfacción del usuario en unamunicipalidad distrital del Santa, 2024. Para ello, se usó una metodología de tipo básica, de diseño no experimental, la investigación es correlacional y alcance transaccional. La muestra para el desarrollo de la investigación fue de 30 ciudadanos y como instrumento de medición, se empleó un cuestionario de 33 ítems en total, el cual fue aplicado a los ciudadanos que gestionaron el certificado de discapacidad en la oficina de la OMAPED. Se determinó que la relación entre las variables eficacia y satisfacción del usuario es moderada pues la correlación Rho de Spearman tiene un coeficiente de 0.592, con un valor p de 0.001 (< 0.05). Del análisis, se concluye que, a mayor eficacia de servicio, se presenta un mayor nivel de satisfacción en el usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).