Turismo vivencial de pesca artesanal como alternativa de desarrollo para las asociaciones de pescadores del centro poblado de Yacila, 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general determinar los componentes del turismo vivencial de pesca artesanal como alternativa de desarrollo para las asociaciones de pescadores del centro poblado de Yacila, 2018. Respecto a la metodología empleada, éste estudio es de tipo descriptivo con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fomento del turismo - Perú Turismo - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general determinar los componentes del turismo vivencial de pesca artesanal como alternativa de desarrollo para las asociaciones de pescadores del centro poblado de Yacila, 2018. Respecto a la metodología empleada, éste estudio es de tipo descriptivo con un diseño no experimental, el cual tuvo como población 42,524 turistas nacionales y extranjeros; obteniéndose una muestra de 265 turistas y una población de 13 miembros de las asociaciones de pescadores artesanales de Yacila; de donde se obtuvo una muestra de 6 personas para la aplicación de la entrevista. Entre los principales resultados, se identificó que el 52% de los turistas encuestados afirma estar de acuerdo con participar en actividades de turismo vivencial basado en la pesca artesanal, siendo una buena alternativa para diversificar la oferta actual, así mismo un 42% sostiene estar totalmente de acuerdo. Por otro lado, del total de pescadores entrevistados se identificó que el 100% muestra interés por participar como organización en el desarrollo del turismo vivencial. Con respecto a su participación individual, el 67% muestra disposición para adecuar sus viviendas y brindar el servicio de alojamiento y alimentación a turistas; sin embargo, un 33% no muestra interés por brindar este tipo de servicio. Finalmente, se concluye que los componentes para desarrollar turismo vivencial son: 8 actividades de turismo y pesca, una buena predisposición del turista, participación activa de la comunidad y 4 viviendas disponibles, las cuales deben ser acondicionadas para prestar los servicios de alojamiento y alimentación en condiciones óptimas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).