Portadas de diarios deportivos y comportamiento social en jóvenes de 20 a 29 años en el distrito del Callao-Cercado, 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar una relación significativa entre las portadas de los diarios deportivos y el comportamiento social en jóvenes de las edades de 20 a 29 años en el distrito de Callao Cercado, 2019. La población de este estudio fueron los jó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/59616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diarios - aspectos sociales Jóvenes - Actitudes Periodismo deportivo - Perú - Diarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar una relación significativa entre las portadas de los diarios deportivos y el comportamiento social en jóvenes de las edades de 20 a 29 años en el distrito de Callao Cercado, 2019. La población de este estudio fueron los jóvenes de 20 a 29 años de edad del distrito de Callao Cercado. La muestra del estudio estuvo conformada por 381 jóvenes. El instrumento utilizado fue el cuestionario y estuvo compuesto por 18 preguntas en medición de escala de Likert, luego de ello estos resultados fueron procesados, analizados mediante el programa de estadístico SPSS, a través de ellos se logró medir el nivel de confiabilidad de las preguntas mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados obtenidos fueron significativos ya que existe una relación entre las portadas de los diarios deportivos y el comportamiento social de los jóvenes de 20 a 29 años en el distrito del Callao- Cercado, 2019. De tal manera que se demostró que efectivamente hay relación significativa entre las portadas de los diarios deportivos y el comportamiento social en jóvenes, debido que entre ambas variables hay una correlación positiva moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).