Propiedades Psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo en colaboradores de Empresas Pesqueras de Chimbote
Descripción del Articulo
La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo general determinar las propiedades Psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES-17) en 504 colaboradores, de ambos géneros, de 18 a 66 años de edad, de 3 empresas Pesqueras del distrito de Chimbote distrito de Ancash....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24440 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24440 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Engagement trabajadores validez confiabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación de diseño instrumental tuvo como objetivo general determinar las propiedades Psicométricas de la Escala Utrecht de Engagement en el Trabajo (UWES-17) en 504 colaboradores, de ambos géneros, de 18 a 66 años de edad, de 3 empresas Pesqueras del distrito de Chimbote distrito de Ancash. Los resultados obtenidos reportan para la evidencia de validez basada en la estructura interna mediante la técnica del análisis factorial confirmatorio obteniendo los índices de ajuste, GFI=.85, RMSEA=.099, CFI=.91, TLI=89 y AIC=760.85, asimismo el modelo re especificado, obtuvo índices de ajuste para el GFI=.90, RMSEA=.095, CFI=.92, TLI= .91 y AIC=625.00, asimismo existe ausencia de colinealidad de datos (<.85), en cuanto a los parámetros, las cargas factoriales estandarizadas (>.30) y las covarianzas (>.70) reportan valores pertinentes tanto para el modelo teórico, como el propuesto, mientras que para la confiabilidad se realizó mediante el método de consistencia interna, reportando una valoración aceptable para el coeficiente omega (>.65) para ambos modelos factoriales, mismo atributo que se mantiene en los intervalos de confianza obtenidos, resultados que evidencian un aporte metodológico, teórico y a largo plazo en su utilidad práctica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).