Inteligencia emocional y toma de decisiones en una municipalidad provincial de Áncash, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito establecer la correlación que existe entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en un municipio de la provincia de Áncash, 2024. Estudio relacionado con el 8vo Objetivo de Desarrollo Sostenible, que impulsa el crecimiento de las economías de forma...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170577 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170577 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personalidad motivación toma de decisiones resolución de problemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito establecer la correlación que existe entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones en un municipio de la provincia de Áncash, 2024. Estudio relacionado con el 8vo Objetivo de Desarrollo Sostenible, que impulsa el crecimiento de las economías de forma sostenida e inclusiva, fomentando la generación de empleo productivo y digno. Se realizó bajo un tipo de investigación aplicada, con un diseño no experimental, un nivel correlacionaltransversal y un enfoque cuantitativo. La población se conformó por 45 trabajadores entre gerentes, sub gerentes y jefes, la muestra fue censal. En cuanto a los métodos de recolección de datos, los autores emplearon encuestas y dos cuestionarios como instrumentos. Lo hallado como resultado señala que al obtener el valor del estadígrafo Rho de Spearman = 0.798 que indica una fuerte correlación directa entre las variables estudiadas y con significatividad estadística. Se concluye: ha quedado establecida la correlación positiva entre la inteligencia emocional y la toma de decisiones, lo cual implica que desarrollar mayores habilidades emocionales sin duda favorece una buena toma de decisiones en el contexto municipal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).