Densificación del suelo y su influencia en edificios aislados en el distrito de Chimbote, provincia de Santa, Ancash-2024

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación con el título de Densificación del Suelo y su Influencia en Edificios Aislados en el Distrito de Chimbote, Provincia de Santa, Ancash-2024, cuenta con una problemática en el cual se centra en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Cordova, Juan Jose, Rosas Iparraguirre, Cristhian Gerardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/150571
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/150571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densificación de suelos
Influencia
estructuras aisladas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto de investigación con el título de Densificación del Suelo y su Influencia en Edificios Aislados en el Distrito de Chimbote, Provincia de Santa, Ancash-2024, cuenta con una problemática en el cual se centra en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, la cual tiene una problemática con el tema del suelo porque el nivel de terreno en relación al mar es muy corto y la ciudad está ubicada en una zona sísmica, la ciudad de Chimbote es un lugar de riesgo para la construcción de edificios aislados, porque son propensos a derrumbarse ante un cualquier movimiento sísmico de alto grado, ya que los suelos tiene una característica de carga portante baja y no es apta para soportar estructuras de tipo masivas, frente a esta problemática se presentan los siguientes objetivos, el objetivo general es “Determinar la Densificación del Suelo y su Influencia en Edificios Aislados en el Distrito de Chimbote, Provincia de Santa, Ancash 2024”, los objetivos específicos tenemos “Elaborar un plano de edificación aislado con un sistema de albañilería confinada”, “Identificar y caracterizar los distintos tipos de suelos en Chimbote encontrados a densificar”, “Determinar la respuesta estructural a través de un modelamiento geotécnico de la información recopilada del método de vibro flotación”. Se obtuvo resultados a través de los ensayos realizados en campo para los análisis de suelos como los ensayos de análisis granulométricos, densidades de campo, Proctor modificado y DPL, se detectó la principal clasificación de suelo SP en el terreno natural y luego de la alteración se cambió a una clasificación SP-SM el cual fue favorable ya que en el momento de realizar el DPL arrojó datos mayores en el ángulo de fricción y densidad relativa para obtener una mejor cimentación con una respuesta estructural óptima de la estructura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).