Centro de integración para la formación y difusión cultural artística de jóvenes, Distrito SJL - Lima
Descripción del Articulo
Esta investigación nace a raíz de que hay un déficit de espacios para que sean utilizados de manera artística en el distrito de San Juan de Lurigancho y de cómo el mayor problema que presenta el distrito, que es la delincuencia, involucra a los jóvenes principalmente a aquellos de bajos recursos pri...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64988 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64988 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arquitectura Espacios culturales Arte https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Esta investigación nace a raíz de que hay un déficit de espacios para que sean utilizados de manera artística en el distrito de San Juan de Lurigancho y de cómo el mayor problema que presenta el distrito, que es la delincuencia, involucra a los jóvenes principalmente a aquellos de bajos recursos privándolos de la oportunidad de poder desarrollarse mediante algún tipo de talento o arte que ellos posean. Por ello, el propósito es generar un espacio donde se pueda fomentar y difundir el arte y la cultura mediante un Centro de integración cultural, a su vez repotenciar el distrito a nivel cultural. La metodología empleada en cuanto al tipo de investigación fue de tipo mixto, ya que engloba la parte cuantitativa y cualitativa de esta manera los resultados obtenidos fueron mucho más precisos, el diseño de investigación utilizado fue no experimental, con un método descriptivo y correlacional, Se obtuvo información de los mismos jóvenes que ejercen actividades culturales en las calles, se utilizó datos estadísticos provenientes de entidades y organizaciones. Se llegó a la conclusión, que realizar un centro de integración para formación y difusión cultural artística, ayudara significativamente a que los jóvenes tengan un espacio en donde desarrollar y exponer debidamente su talento y terminen alejándose de las pandillas y el estilo de vida delictivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).