Aplicación del SGSST bajo la ISO 45001 para reducir la accidentabilidad en la empresa CCAM Proyectos Electromecánicos S.A.C, Lima 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “Aplicación del SGSST bajo la ISO 45001 para reducir la accidentabilidad en la empresa CCAM Proyectos Electromecánicos S.A.C, Lima 2022.” es de nivel explicativo y diseño experimental de tipo pre experimental. El problema principal es el alto índice acc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cordova Arzapalo, Cecilia Charito, Peña Agüero, Magaly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103420
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/103420
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad
Gestión
Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “Aplicación del SGSST bajo la ISO 45001 para reducir la accidentabilidad en la empresa CCAM Proyectos Electromecánicos S.A.C, Lima 2022.” es de nivel explicativo y diseño experimental de tipo pre experimental. El problema principal es el alto índice accidentabilidad es por ello que como objetivo principal se determinó en qué medida el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la ISO 45001 reduce el índice de accidentabilidad en la empresa CCAM Proyectos Electromecánicos S.A.C. Se realizó la identificación del nivel de cumplimiento de cada uno de los requisitos de la ISO 45001, la cual cuenta con un diseño de herramientas metodológicas para evaluaciones periódicas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, que garantiza la salud y seguridad del trabajador. Al realizar la implementación de la norma ISO 45001 en la empresa CCAM Proyectos Electromecánicos S.A.C, Lima 2022, se llevó a cabo programas de seguridad que le permite a la empresa enfrentarse de una manera más eficaz a los diferentes riesgos que existen en sus operaciones, previniendo así accidentes e incidentes de esta manera también se fomentó una cultura de seguridad en toda la empresa. La aplicación de SSGST bajo la ISO 45001 redujo el índice de accidentabilidad de 648.55 a 27.01 en un 95.84%, el índice de frecuencia de 169.55 a 20.17 en un 88.1% y el índice de gravedad de 727.17 a 69.05 en un 90.5% en la empresa CCAM Proyectos Electromecánicos S.A.C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).