Violencia de pareja e indefensión aprendida en mujeres beneficiarias de comedores populares del distrito de San Juan de Lurigancho, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación planteo como objetivo principal determinar la relación entre violencia de pareja e indefensión aprendida en mujeres beneficiarias de comedores populares del distrito de San Juan de Lurigancho. La investigación fue de tipo básica de diseño no experimental, transversal y corr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/135261 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/135261 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Indefensión aprendida Comedores populares https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación planteo como objetivo principal determinar la relación entre violencia de pareja e indefensión aprendida en mujeres beneficiarias de comedores populares del distrito de San Juan de Lurigancho. La investigación fue de tipo básica de diseño no experimental, transversal y correlacional con un tipo de muestreo no probabilístico por conveniencia. La muestra estuvo conformada por 287 mujeres beneficiarias de distintos comedores populares; los instrumentos empleados fueron la escala de violencia de pareja, Jaramillo et al., (2014) y la escala de desesperanza aprendida de Beck, (1988). Los resultados determinaron que no existe correlación estadísticamente significativa entre la violencia de pareja y la indefensión aprendida (p>0.05; Rho=-0.103). Asimismo, se identificó que existe correlación estadísticamente significativa e inversa entre la violencia física (Rho= -0.168**; p<0.05), sexual (Rho= -0.162**; p<0.05), y de género (Rho= -0.230**; p<0.05) con el componente motivacional de la indefensión aprendida; así también, la violencia física (Rho= -0.202**; p<0.05), sexual (Rho= -0.116*; p<0.05), patrimonial (Rho= -0.144*; p<0.05) y de genero (Rho=-0.167**; p<0.05) se correlaciona con el componente cognitivo; y la violencia social (Rho= 0.132; p<0.05) con el componente emocional de la indefensión aprendida, finalmente, se determinó que el grado de instrucción se asocia significativamente con el nivel de violencia de pareja (p<0.05). No obstante, tanto la edad como el grado de instrucción no se asocian con los niveles de indefensión aprendida (p>0.05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).