Análisis de políticas públicas en discapacidad sobre barreras arquitectónicas para el acceso a servicios públicos, Piura, 2022
Descripción del Articulo
El informe de investigación tuvo como principal objetivo determinar de qué manera las políticas públicas en discapacidad se relacionan con la accesibilidad de PCD a servicios públicos en el distrito de Piura, 2022, teniendo como escenario de estudio la ciudad de Piura. Sigue el método científico, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114149 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114149 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas públicas Discapacidad Accesibilidad PCD Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | El informe de investigación tuvo como principal objetivo determinar de qué manera las políticas públicas en discapacidad se relacionan con la accesibilidad de PCD a servicios públicos en el distrito de Piura, 2022, teniendo como escenario de estudio la ciudad de Piura. Sigue el método científico, con enfoque cualitativo, de tipo básico y con diseño de teoría fundamentada, pues se enmarcó en evidenciar la problemática sobre inaccesibilidad de PCD a los servicios públicos, cuyo resultado ha permitido a raíz de la aplicación del instrumento de recolección de datos, como es la guía de entrevista, analizar, y proponer acciones que garanticen la accesibilidad de los servicios de las PCD, máxime si se ha concluido que existe un bajo el nivel de cumplimiento de las políticas públicas en discapacidad, que conculcan los derechos fundamentales de este grupo de personas. Palabras clave: Políticas públicas, |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).