Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018
Descripción del Articulo
En la presente investigación “Gestión de procesos para la mejora de la productividad en el ensamblaje de tableros de transferencia automática, Provejec S.A.C.– Lima, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la Gestión de procesos mejora la productividad en la fabricación de tableros de transfer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49513 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49513 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Gestión por procesos Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
UCVV_67dd76cc23a5642c91c6c9e856a2f4b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49513 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
title |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
spellingShingle |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 Miranda Loarte, Carlos Gestión por procesos Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
title_full |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
title_fullStr |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
title_full_unstemmed |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
title_sort |
Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018 |
author |
Miranda Loarte, Carlos |
author_facet |
Miranda Loarte, Carlos |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ochoa Sotomayor, Nancy Alejandra |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Loarte, Carlos |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión por procesos Productividad Eficiencia industrial |
topic |
Gestión por procesos Productividad Eficiencia industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
En la presente investigación “Gestión de procesos para la mejora de la productividad en el ensamblaje de tableros de transferencia automática, Provejec S.A.C.– Lima, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la Gestión de procesos mejora la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática de la empresa Provejec S.A.C., el presente año. La metodología de investigación es de rumbo cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasi experimental. El problema principal radica en la baja productividad en el ensamble de tableros de transferencia automática, debido a la falta de procedimientos de ensamble, el orden del área de trabajo y las herramientas necesarias que cada trabajador debería tener para así hacer un ensamblaje en el tiempo programado. Esto afecta directamente en la baja productividad ya que no se está cumpliendo de una manera eficiente y eficaz con los tiempos de entrega programados. La población tomada para los análisis fueron los todos los datos de orden numérico de las variables independiente y dependiente en estudio, gestión de procesos y productividad de la compañía Provejec S.A.C. La tomo muestral es obtenida de los datos numéricos de los últimos 12 meses, desde noviembre de 2017 a abril del año 2018 (pre) y de mayo del año 2018 octubre del año 2018 (post), referidas a la gestión de procesos y productividad. La técnica utilizada fue por observación y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación. La validación se realizó a través del juicio de tres expertos ingenieros. Para el análisis estadístico se usó el programa estadístico SPSS Versión 21 con el cual se pudo representar los datos cuantitativos, a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la interpretación de los resultados conclusiones y recomendaciones. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-11-30T17:57:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-11-30T17:57:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49513 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/49513 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/1/Miranda_LC-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/2/Miranda_LC.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/3/Miranda_LC-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/5/Miranda_LC.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/4/Miranda_LC-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/6/Miranda_LC.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
260a6be980394923f482118d079f200c 82248d26214a7ef83e339cd0c7055dac 665bf9e579b64025546c6a7b7edb7694 daeac268e00effb11bb3a029ad41c414 771a070fd2e46905d495b21d9f0fc7c7 771a070fd2e46905d495b21d9f0fc7c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922224274866176 |
spelling |
Ochoa Sotomayor, Nancy AlejandraMiranda Loarte, Carlos2020-11-30T17:57:02Z2020-11-30T17:57:02Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/49513En la presente investigación “Gestión de procesos para la mejora de la productividad en el ensamblaje de tableros de transferencia automática, Provejec S.A.C.– Lima, 2018”, el objetivo general es determinar cómo la Gestión de procesos mejora la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática de la empresa Provejec S.A.C., el presente año. La metodología de investigación es de rumbo cuantitativo, de tipo aplicada y diseño cuasi experimental. El problema principal radica en la baja productividad en el ensamble de tableros de transferencia automática, debido a la falta de procedimientos de ensamble, el orden del área de trabajo y las herramientas necesarias que cada trabajador debería tener para así hacer un ensamblaje en el tiempo programado. Esto afecta directamente en la baja productividad ya que no se está cumpliendo de una manera eficiente y eficaz con los tiempos de entrega programados. La población tomada para los análisis fueron los todos los datos de orden numérico de las variables independiente y dependiente en estudio, gestión de procesos y productividad de la compañía Provejec S.A.C. La tomo muestral es obtenida de los datos numéricos de los últimos 12 meses, desde noviembre de 2017 a abril del año 2018 (pre) y de mayo del año 2018 octubre del año 2018 (post), referidas a la gestión de procesos y productividad. La técnica utilizada fue por observación y el instrumento de recolección de datos fue la ficha de observación. La validación se realizó a través del juicio de tres expertos ingenieros. Para el análisis estadístico se usó el programa estadístico SPSS Versión 21 con el cual se pudo representar los datos cuantitativos, a través de la estadística descriptiva y la estadística inferencial, para la interpretación de los resultados conclusiones y recomendaciones.TesisAteEscuela de Ingeniería IndustrialGestión Empresarial y Productivaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVGestión por procesosProductividadEficiencia industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Gestión de procesos para la mejora de la productividad en la fabricación de tableros de transferencia automática, PROVEJEC SAC- Lima, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Industrial10042858https://orcid.org/0000-0001-6190-340444335518722026Añazco Escobar, Dixon GrokyOchoa Sotomayor, Nancy AlejandraSalas Zeballos, Ramirohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMiranda_LC-SD.pdfMiranda_LC-SD.pdfapplication/pdf6054951https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/1/Miranda_LC-SD.pdf260a6be980394923f482118d079f200cMD51Miranda_LC.pdfMiranda_LC.pdfapplication/pdf5833438https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/2/Miranda_LC.pdf82248d26214a7ef83e339cd0c7055dacMD52TEXTMiranda_LC-SD.pdf.txtMiranda_LC-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain23983https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/3/Miranda_LC-SD.pdf.txt665bf9e579b64025546c6a7b7edb7694MD53Miranda_LC.pdf.txtMiranda_LC.pdf.txtExtracted texttext/plain161485https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/5/Miranda_LC.pdf.txtdaeac268e00effb11bb3a029ad41c414MD55THUMBNAILMiranda_LC-SD.pdf.jpgMiranda_LC-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/4/Miranda_LC-SD.pdf.jpg771a070fd2e46905d495b21d9f0fc7c7MD54Miranda_LC.pdf.jpgMiranda_LC.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4033https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/49513/6/Miranda_LC.pdf.jpg771a070fd2e46905d495b21d9f0fc7c7MD5620.500.12692/49513oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/495132023-06-20 15:27:32.876Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.788175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).