Aplicación de estudio del trabajo para aumentar la productividad en el área de producción de tableros postformados de la empresa Tableforma, Callao 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación buscó determinar cómo el estudio del trabajo aumenta la productividad en el área de producción de tableros postformados de la empresa Tableforma, Callao 2019. Por medio de la descripción de la situación actual de la empresa, se pudo determinar que la investigación sea dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos Torrejon, John Lennon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/65683
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Productividad Industrial
Eficiencia Industrial
Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación buscó determinar cómo el estudio del trabajo aumenta la productividad en el área de producción de tableros postformados de la empresa Tableforma, Callao 2019. Por medio de la descripción de la situación actual de la empresa, se pudo determinar que la investigación sea dirigida al proceso de fabricación de tableros postformados de tipo estándar, en el área de producción de la empresa Tableforma. Haciendo uso de las herramientas de calidad se pudo determinar que el estudio del trabajo era la mejor opción para la problemática principal, el cual era la baja productividad. El trabajo de investigación es de diseño experimental, siendo como sub diseño cuasi experimental. Así mismo, el tipo de investigación por su finalidad es aplicada, puesto que esta investigación tiene como propósito generar modificaciones en la situación real y no aportar nuevas teorías, y por su profundidad, es explicativa, debido a que la variable independiente influye en la dependiente. Respecto a la población, está conformada por la producción de tableros postformados de tipo estándar y la muestra será de 100 días, 60 días para el antes y 40 días para el después de aplicar la mejora. Por consiguiente, como parte de la mejora se propuso un cambio de establecimiento de la empresa Tableforma, cambiar la distribución de los lugares de trabajo, eliminar las actividades improductivas, realizar un nuevo DAP, DOP y diagrama de recorrido. Con la aplicación de la mejora las actividades que no agregaban valor pasaron a ser el 43% del total de actividades, y el tiempo productivo aumentó a 63%. El nuevo recorrido de actividades también mejoró siendo después 122,47 metros gracias a la nueva distribución de los lugares de trabajo en el nuevo establecimiento de la empresa Tableforma, simplificando 102 segundos del tiempo de recorrido total. Como consecuencia, la productividad de la empresa Tableforma se vio reflejada con un aumento en 11 puntos porcentuales, la eficiencia generó un incremento de 4 puntos porcentuales, y la eficacia logró un incremento de 19 puntos porcentuales luego de implementar la mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).