Evaluación del Pavimento Flexible de la Quinta y Sexta etapa del AH. Los Algarrobos - Piura 2022

Descripción del Articulo

El pavimento degradado afecta la circulación de personas, por lo tanto el mal estado de las aceras de las calles de la quinta y sexta de Los Algarrobos me impulsó a hacer este proyecto de evaluación, el presente estudio tiene como objetivo Realizar la evaluación del pavimento flexible utilizando el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Baltazar, Carlos Antony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del asfalto
Ensayo no destructivo
Viga Benkelman
Método PCI
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El pavimento degradado afecta la circulación de personas, por lo tanto el mal estado de las aceras de las calles de la quinta y sexta de Los Algarrobos me impulsó a hacer este proyecto de evaluación, el presente estudio tiene como objetivo Realizar la evaluación del pavimento flexible utilizando el método PCI y la comprobación no destructivo a través de la viga Benkelman, donde seguimos distintos procesos teóricos y prácticos, que se encuentran dentro de ellos; con metodología cuantitativa, no experimental, su población abarca las avenidas de la quinta y sexta etapa, como muestra en la investigación será el asfalto flexible de las calles; su Técnicas e instrumentos de recolección de datos utilizados es la Observación de campo, ensayo no destructivo, Análisis documental, etc. Como solución La evaluación del asfalto flexible de la quinta y sexta etapa del A.H Los algarrobos encontramos muchas deficiencias en el trayecto del tramo, dando así que necesitamos la ayuda de sociedades estatales y particulares para la realizar un nuevo diseño de pavimento más acorde a las necesidades del usuario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).