Exportación Completada — 

Adición de fibras metálicas y de nylon en vigas de concreto f’c = 210 kg/cm2 para determinar la capacidad de disipación de energía, colegio Ciro Alegría, Carabayllo – 2019

Descripción del Articulo

En la presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la adición de fibras metálicas y de nylon en vigas de concreto f’c = 210 kg/cm2 para determinar la capacidad de disipación de energía en la estructura del colegio Ciro Alegría ubicado en el distrito de Carabayllo, con respecto al gráf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Cruz, Ylenia Naomi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/62067
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/62067
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto - Resistencia
Fibras textiles sintéticas
Nailon
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la adición de fibras metálicas y de nylon en vigas de concreto f’c = 210 kg/cm2 para determinar la capacidad de disipación de energía en la estructura del colegio Ciro Alegría ubicado en el distrito de Carabayllo, con respecto al gráfico área bajo la curva de carga – desplazamiento, buscando disminuir las fallas dúctiles. Este proyecto se desarrolló con el propósito de mejorar el concreto de 210 kg/cm2 aumentando su resistencia, tenacidad y lograr un mejor desempeño, añadiéndole aditivo químico y material natural para incrementar la resistencia en las vigas de concreto del colegio Ciro Alegría y así ver el estado del concreto patrón adicionando diferentes fibras, posteriormente se realizó las comparaciones utilizando como referencia diferentes tesis y el programa Etabs. Las presentes investigaciones emplearon metodología con diseño experimental desarrollando ensayos a flexión y para la tenacidad se analizó con el programa Etabs. Esta investigación empleo 25 kg/m3, 35 kg/m3 y 45 kg/m3 de fibra metálica, con respecto a la flexión el patrón obtuvo 26.64 kg/cm2, la dosificación óptima con 45 kg/m3 obtuvo 32.20 kg/cm2, para la tenacidad se analizó la viga crítica B48 en el piso 1 de la estructura, obteniendo con el patrón una disipación de energía de 69.24 J y con 45 kg/m3 obtuvo 72.01 J; la fibra de nylon se empleó en 0.29 %, 0.35% y 0.41%, con respecto a la flexión el patrón obtuvo 40.50 kg/cm2, la dosificación óptima con 0.41% obtuvo 47.35 kg/cm2, para la tenacidad se analizó la viga crítica B48 en el piso 1 de la estructura, obteniendo con el patrón una disipación de energía de 69.24 J y con 0.41% obtuvo 70.90 J. Finalmente, se obtuvo que es favorable la adición de fibras metálicas y fibras de nylon al concreto con respecto a la resistencia a flexión, en cuanto a la tenacidad se analizó en una viga critica de la estructura, determinando el incremento de disipación de energía a medida que aumenta las proporciones de fibra al concreto patrón; hubo un incremento en el costo por lo mismo que se esta adicionando un nuevo material al concreto y se recomendó usar dichas proporciones propuestas en la presente investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).