Chatbot con inteligencia artificial para el proceso de atención al cliente en el servicio de urología de un establecimiento de salud
Descripción del Articulo
La investigación presenta la implementación de un chatbot, dentro de una unidad pública de atención en la salud, y como esta mejora los procesos de atención en los pacientes permitiendo optimizar los recursos que participan en la operativa, mediante el uso de la web se analizó y mejoro el flujo asis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84268 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84268 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia artificial Chatbot Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | La investigación presenta la implementación de un chatbot, dentro de una unidad pública de atención en la salud, y como esta mejora los procesos de atención en los pacientes permitiendo optimizar los recursos que participan en la operativa, mediante el uso de la web se analizó y mejoro el flujo asistencial por parte de los pacientes así mismo se presentó una alternativa en la toma de citas como en la creación de órdenes de pago para los diferentes servicios que se prestan, permitió mejorar el nivel de satisfacción de los pacientes y asistentes al centro de salud dentro de las llamadas horas críticas de flujo de pacientes, siendo estos los principales problemas del estudio. El objetivo presentado en la investigación reside en implementar el uso del chatbot con IA en la unidad operativa del centro asistencial, para así tener una atención adecuada y respaldada por la tecnología logrando evitar aglomeraciones y brindando mejor información a los pacientes, la aplicación permite el uso de herramientas y tecnología que permiten el incremento de la calidad del servicio logrando la reducción de incidencia y reclamos por parte de los usuarios atendidos dentro de la unidad de salud. Al concluir la investigación se logró establecer que el uso adecuado del chatbot logró mejorar la satisfacción del cliente en un 78.92% siendo este un resultado aceptable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).