Impacto de la implementación de la primera etapa del ISO 45001 en las condiciones ocupacionales de la Minera Diamante II
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la implementación de la primera etapa del ISO 45001 en las condiciones ocupacionales de la minera “Diamante II”, basándose en desarrollar las etapas de planificar y hacer del ciclo de Deming. La metodología consistió en recopila...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113759 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113759 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | ISO 45001 Seguridad Implementación Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar el impacto de la implementación de la primera etapa del ISO 45001 en las condiciones ocupacionales de la minera “Diamante II”, basándose en desarrollar las etapas de planificar y hacer del ciclo de Deming. La metodología consistió en recopilar información del proceso productivo de la mina “Diamante II” y realizar un diagnóstico situacional mediante el check list de los requisitos del ISO 45001; Así mismo se identificó los peligros y riesgos mediante la matriz IPERC, para aplicar la jerarquía de controles, implementando de tal manera los EPPs y los diferentes tipos de señalización; además de los registros de seguridad en el trabajo. Finalmente se aplicó una encuesta y el check list de los requisitos para el diagnóstico del impacto de la implementación del sistema ISO 45001. Como resultado se obtuvo que el impacto generado por la implementación del requisito cuatro del ISO 45001 es positivo para las condiciones ocupacionales de la minera “Diamante II”. Concluyendo que dicha implementación además de generar seguridad a los trabajadores en el área de trabajo que se desempeñan, genera en sus trabajadores compromiso con la empresa, siendo más eficientes, ya que se sienten protegidos y valorados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).