La aplicación de las penas diferenciadas en relación al delito de deserción en el Código Penal Militar Policial

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa, razón por la cual el investigador se ha trazado como objetivo general: analizar la aplicación de las penas diferenciadas en relación al delito de deserción. Resulta propio del presente trabajo la necesidad de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Arana, Vilder Marcelo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delito de función
Delito de deserción
Sujeto activo
Bien jurídico protegido
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizado bajo el enfoque de la investigación cualitativa, razón por la cual el investigador se ha trazado como objetivo general: analizar la aplicación de las penas diferenciadas en relación al delito de deserción. Resulta propio del presente trabajo la necesidad de conceptualizar las diversas unidades temáticas involucradas en esta investigación; asimismo, adoptar posturas y críticas del resultado en la aplicación de diversas técnicas, como las entrevistas, análisis de las fuentes documental, análisis de la legislación nacional e internacional. El resultado de los encuestados indican en primer orden que la tipificación de las penas del delito de deserción, son de carácter diferenciadas en razón que están dadas a personas y de acuerdo al grado militar que ostenta se sancionará, si es personal subalterno no menor de dos ni que exceda cinco años y si es oficial no menor de tres ni que exceda seis años. Como conclusión tenemos que la aplicación de las penas diferenciadas en el delito de deserción contraviene lo prescrito en el articulado 103 de la Carta Magna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).