La cuestión de confianza y la relación de equilibrio entre los poderes del Estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la Cuestión de Confianza es un mecanismo para salvaguardar el principio de equilibrio en la relación de los poderes del Estado y como objetivos específicos determinar los alcances de la regulación de la figura constitucio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50675 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/50675 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuestión de confianza - Legislación - Perú Perú. Congreso Perú - Política y gobierno - Siglo XXI https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general determinar si la Cuestión de Confianza es un mecanismo para salvaguardar el principio de equilibrio en la relación de los poderes del Estado y como objetivos específicos determinar los alcances de la regulación de la figura constitucional de Cuestión de Confianza en la Constitución de 1993; determinar el contenido constitucionalmente protegido por el principio de equilibrio de poderes; analizar la Sentencia N° 0006-2018-PI/TC emitida por el Tribunal Constitucional; y, evaluar si procede una reforma constitucional que permita regular de manera más especifica la cuestión de confianza en nuestro país. Siendo que se ha podido evidenciar que se ha presenciado un mayor uso a esta figura jurídica y no necesariamente el uso para el que fue creado, es decir, se viene aplicando como un mecanismo para controlar políticamente al Poder Legislativo, cuando la esencia de ella es ser un mecanismo para equilibrar la relación entre ambos poderes del Estado. En base a lo cual, arribamos a conclusiones específicas en relación al tema materia de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).