Contratos de arrendamientos según NIIF 16, en la Empresa J&M Minería S.A.C., Lima, periodo 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó analizar la realidad de los contratos de arrendamientos según la NIIF 16, en la empresa J&M Minería S.A.C. de la ciudad de Lima en el año 2020; para ello se empleó una metodología de tipo aplicada, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimenta...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/74499 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/74499 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contrato de arrendamiento Finanzas - Perú Tratamiento contable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó analizar la realidad de los contratos de arrendamientos según la NIIF 16, en la empresa J&M Minería S.A.C. de la ciudad de Lima en el año 2020; para ello se empleó una metodología de tipo aplicada, de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo y diseño no experimental; la muestra estuvo constituida por 12 EEFF correspondiente a los meses de enero a diciembre del año 2020. Los resultados demuestran que el activo, el pasivo y activo corriente dentro del contrato de arrendamiento operativo declinan en función del tiempo, se observa también un comportamiento contrario al patrimonio; en cuanto el Pasivo no corriente, este es opuesto al comportamiento positivo del patrimonio y los gastos financieros en el contrato de arrendamiento financiero; sin embargo, frente al tratamiento contable de la NIFF16 al Valor actual es estático en todo el año 2020 y el Valor posterior del pasivo aumenta en el tiempo y disminuye en la depreciación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).