“Impacto del cambio climático en el retroceso glaciar de la subcuenca del Río Sahuanay, provincia de Abancay en el 2017”
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló en el 2018, cuyo ámbito es la provincia de Abancay; las teorías que abarcan esta investigación se basan en las variaciones de parámetros climatológicos y el comportamiento de la cobertura glaciar frente a estos eventos. El objetivo de esta investigación es determinar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/27194 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/27194 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imágenes Satelitales Cambio Climático Retroceso Glaciar Reserva Hídrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La presente tesis se desarrolló en el 2018, cuyo ámbito es la provincia de Abancay; las teorías que abarcan esta investigación se basan en las variaciones de parámetros climatológicos y el comportamiento de la cobertura glaciar frente a estos eventos. El objetivo de esta investigación es determinar la influencia del cambio climático en el retroceso glaciar de la subcuenca del rio Sahuanay con fines de manejo hídrico, para lo cual se utilizó el método científico, tipo de investigación aplicada de nivel descriptivo y diseño no experimental, aplicado a una población y muestra que corresponde al área total del glaciar en estudio; así mismo para llevar a cabo el proceso se utilizó el instrumento de investigación ficha de recolección de datos. Se concluye que los parámetros de temperatura, precipitación y humedad relativa tienen una influencia significativa en el comportamiento del glaciar Ampay; el cual presenta 0.48 km2 de pérdida de masa glaciar durante los últimos 10 años con tendencia a recuperarse en algunos periodos; el mayor porcentaje de perdida glaciar se da en temporadas de ablación donde las temperaturas son mayores, con precipitaciones escasas y bajo porcentaje de humedad relativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).